
REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS EN LA UNAM
Es un proceso que permite a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reconocer estudios cursados en instituciones educativas de otros países. A través de esta revalidación los estudiantes pueden continuar sus estudios en la UNAM o en las instituciones de su Sistema Incorporado, integrando las materias aprobadas previamente en su trayectoria académica.
La Revalidación de estudios se realiza sobre lo cursado en instituciones del extranjero y los trámites que ofrecemos son:
Revalidación para ingresar al Sistema Incorporado

A)
- Bachillerato parcial
- Bachillerato completo
- Licenciatura Parcial
- Bachillerato parcial en el SI B@UNAM
Revalidación parcial de estudios de bachillerato
para continuarlos en el Sistema Incorporado a la UNAM
Debes solicitarla si cursaste en el extranjero alguno de tus años de bachillerato o equivalente y deseas continuar tus estudios de nivel medio superior en alguna de las instituciones del Sistema Incorporado.
01
El presente trámite tiene un tiempo de resolución fijo, establecido de acuerdo con los lineamientos correspondientes.
Es importante destacar que los procesos de la DGIRE para cada trámite no están enlazados ni dependen de los demás procesos internos de la UNAM, por lo cual no existen excepciones que modifiquen dicho plazo. Le recomendamos considerar con anticipación los tiempos de atención para una adecuada planeación
Importante
El dictamen de revalidación parcial es el documento mediante el cual se da validez a ciclos de bachillerato realizados en el extranjero sin que se hubiera concluido el nivel medio superior y que permite continuar estudios de ese nivel en instituciones del Sistema Incorporado de la UNAM.
El dictamen de revalidación debe obtenerse antes de que inicie el ciclo escolar al que deseas ingresar. Se otorgará por ciclo escolar completo (anual o semestral), si todas las asignaturas del grado realizado están aprobadas; en caso contrario, la revalidación se hará asignatura por asignatura. Los estudios realizados en el extranjero deberán cubrir, cuando menos, un 75% del contenido académico propedéutico equivalente al bachillerato de esta Universidad Nacional.
En las oficinas del Departamento de Revalidación de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM, que se encuentra ubicada en el costado sur de la Sala de Conciertos Nezahualcóyotl en la Zona Cultural de Ciudad Universitaria, de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
El interesado de manera personal, ya sea en forma presencial o a través del correo electrónico: revalidacion@dgire.unam.mx o bien el Representante de Servicios Escolares de la institución educativa a la que deseas ingresar.
El tiempo de elaboración es de 15 días hábiles contados a partir de la recepción completa de la documentación y siempre y cuando el pago del trámite haya sido finalizado. Dicho plazo es fijo, por lo que no hay posibilidad de solicitar el trámite en calidad de urgente.
1. Solicitud de dictamen de revalidación (original y copia).
2. Acta de nacimiento (original y copia).
3. Certificado parcial de estudios o su equivalente, de nivel Bachillerato, que debe contener aprobadas todas las asignaturas señaladas en el plan de estudios del grado cursado, correspondiente al 4° y/o 5° año de la Escuela Nacional Preparatoria o al 1° y 2° y/o al 3° y 4° semestres de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades de esta Universidad Nacional. El certificado debe señalar el ciclo y el grado escolar cursado (original y copia).
4. Comprobante de pago concluido. Se debe proporcionar al Departamento de Revalidación los números del folio de pago asignado.
Existen 3 formas de efectuar el pago, dependiendo del lugar en el que se realice:
Desde México:
I. El pago deberá realizarlo mediante depósito bancario en cualquier sucursal BBVA, para lo cual debe ingresar a: Pago de Servicios en Línea. y seguir el Instructivo de pagos para solicitar su ficha referenciada. Si realiza el trámite a título personal deberá registrarse como “Público en General” y utilizar las claves: 036 y 030. Deben pagarse ambas claves por concepto de revisión y análisis documental y revalidación de estudios por cada año, respectivamente. Se deberá proporcionar al Departamento de Revalidación el número de folio de pago asignado por el sistema cuando entregue sus documentos para el trámite.
II. También podrá acudir a la ventanilla del Departamento de Revalidación de la DGIRE, para solicitar papeleta de pago y subir al área de Presupuesto de esta Dirección General a cubrirlo con tarjeta de crédito o débito únicamente (no se recibe efectivo). Después de realizado el pago deberá bajar a la ventanilla nuevamente a proporcionar el folio de pago que se le haya asignado.
Desde el extranjero:
III. Si no se encuentra en México, deberá hacer un depósito interbancario de 50 dólares (que incluye ambos conceptos) a:
• BANCO: J.P. MORGAN CHASE BANK
• CUENTA: 001-01693118, a nombre de la Universidad Nacional Autónoma de México
• DOMICILIO: P.O. BOX 2558 MAIN STREET HOUSTON TEXAS, USA
• TELEFONO: 001-713-216-6324
• TIPO DE MONEDA: DÓLARES AMERICANOS
• Código identificador SWIFT del banco: CHA SUS33
• Número de ABA del banco: 021000021
En este caso deberá enviar copia del comprobante de la transferencia, con sello y firma del banco (en su caso) y el siguiente formato de registro debidamente completado.
Utilizar las claves siguientes:
a) Pago a la clave 36, por concepto de Revisión y Análisis de Documentos.
b) Pago a la clave 30, por cada año de estudios a revalidar (de ser el caso)
c) Pago a la clave 177, por cada semestre a revalidar o por cada materia a revalidar (de ser el caso)
Estos documentos deberán tener las siguientes características:
1. No tener tachaduras ni enmendaduras de cualquier tipo.
2. El nombre en los documentos deber ser igual al que aparece en el acta de nacimiento.
3. Deben contar con sellos y firmas autógrafas originales.
4. Los documentos emitidos en otro país (personales y/o académicos), deben estar debidamente legalizados o con apostille, y de ser el caso, con la traducción realizada por Perito Oficial autorizado en México, Representaciones Diplomáticas acreditadas en México, Embajadas o Consulados de México y Centros de Lenguas Extranjeras de la UNAM.
4.1 Los certificados de estudio, títulos y/o diplomas y el acta de nacimiento emitidos en países que forman parte de la Convención de La Haya deberán contar con apostille del país de procedencia.
4.2 Los certificados de estudio, títulos y/o diplomas y el acta de nacimiento emitidos en países que no forman parte de la Convención de La Haya, deberán contar con la legalización del Ministerio de Relaciones Exteriores del país correspondiente, así como del Consulado Mexicano acreditado en el país donde se hicieron los estudios.
Nota: Los originales de los documentos que presentes, te serán devueltos una vez que hayan sido cotejados.
En caso de los envíos por correo electrónico, no podrá entregarse el dictamen de revalidación hasta haber hecho el cotejo de originales.
1. Deberás presentarte en la ventanilla de Revalidación de la Subdirección de Revalidación y entregar tu solicitud de dictamen de revalidación parcial, con la documentación que se indica en el apartado REQUISITOS y proporcionar los folios de pago.
2. Se te entregará un acuse de recibo con sello de la Subdirección de Revalidación.
3. Deberás estar pendiente del correo electrónico que dejaste ya que ahí se mandan todos los avisos respecto del trámite, así como la notificación de que tu dictamen está listo para serte entregado..
4. El dictamen de revalidación deberás entregarlo en la Oficina de Servicios Escolares de la institución educativa del Sistema Incorporado de la UNAM a la que ingresarás.
CONSIDERACIONES RELEVANTES A TOMAR EN CUENTA:
• La documentación deberá entregarse completa, de lo contrario la solicitud no será recibida.
• Al momento de realizar el trámite es indispensable que los certificados correspondientes se encuentren apostillados o legalizados y traducidos por perito oficial.
• Recuerda que para poder ser inscrito debidamente en el Sistema Incorporado debes de entregar a tu institución toda la documentación que te solicita, antes del inicio del ciclo escolar al que deseas ingresar.
CONTACTO:
Para envío de solicitudes y/o aclaraciones acerca del trámite podrás dirigirte a:
Lic. Sandra Salas Sandoval
Correo: revalidacion@dgire.unam.mx
Teléfono: 55 56 22 60 45
Revalidación de estudios de bachillerato completo
para ingreso a nivel licenciatura en el Sistema Incorporado
Debe tramitarse cuando los estudios de bachillerato o su equivalente se cursaron en el extranjero y se desea ingresar a estudios de nivel Licenciatura en instituciones del Sistema Incorporado.
02
El presente trámite tiene un tiempo de resolución fijo, establecido de acuerdo con los lineamientos correspondientes.
Es importante destacar que los procesos de la DGIRE para cada trámite no están enlazados ni dependen de los demás procesos internos de la UNAM, por lo cual no existen excepciones que modifiquen dicho plazo. Le recomendamos considerar con anticipación los tiempos de atención para una adecuada planeación
Importante
El dictamen de revalidación global de bachillerato es el documento mediante el cual se da validez a los estudios de nivel medio superior (bachillerato o preparatoria) que se cursaron en instituciones en el extranjero y que permite para poder iniciar estudios a nivel licenciatura en el Sistema Incorporado.
El dictamen de revalidación deberá de realizarse antes de que inicie el ciclo escolar al que se desea ingresar.
Los estudios realizados en el extranjero deberán cubrir, cuando menos, un 75% del contenido académico propedéutico equivalente al bachillerato de esta Universidad Nacional.
En las oficinas del Departamento de Revalidación de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM, que se encuentran ubicadas en el costado sur de la Sala de Conciertos Nezahualcóyotl en la Zona Cultural de Ciudad Universitaria, de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
El interesado de manera personal, ya sea en forma presencial o a través del correo electrónico revalidacion@dgire.una.mx o bien, el Representante de Servicios Escolares de la institución educativa a la que se desea ingresar.
No, la revalidación del bachillerato completo no tiene vigencia, por lo tanto, puede realizarse el trámite y utilizarse el mismo documento en otro momento.
El tiempo de elaboración es de 15 días hábiles contados a partir de la recepción completa de la documentación y siempre y cuando el pago del trámite haya sido finalizado. Dicho plazo es fijo, por lo que no hay posibilidad de solicitar el trámite en calidad de urgente.
Revalidación parcial de estudios de licenciatura
1. Solicitud de dictamen de revalidación (original y copia)
2. Acta de nacimiento (original y copia).
3. Certificado de estudios o su equivalente de nivel Bachillerato. El certificado debe señalar los ciclos escolares y los grados cursados (original y copia).
4. Diploma y/o título de nivel Bachillerato (original y copia), si se cuenta con él.
5. Comprobante de pago concluido. Se deben proporcionar al Departamento de Revalidación los números del folio de pago asignado.
Existen 3 formas de efectuar el pago, dependiendo del lugar en el que se realice:
Desde México:
I. El pago deberá realizarlo mediante depósito bancario en cualquier sucursal BBVA, para lo cual debe ingresar a: Pago de Servicios en Línea. y seguir el Instructivo de pagos para solicitar su ficha referenciada. Si el trámite se realiza a título personal deberá registrarse como “Público en General” y utilizar las claves: 036 y 030. Deben pagarse ambas claves por concepto de revisión y análisis documental y revalidación de estudios por cada año, respectivamente. Deberá proporcionar al Departamento de Revalidación el número de folio de pago asignado por el sistema cuando entregue sus documentos para el trámite.
II. También podrá acudir a la ventanilla del Departamento de Revalidación de la DGIRE, para solicitar papeleta de pago y subir al área de Presupuesto de esta Dirección General a cubrirlo con tarjeta de crédito o débito únicamente (no se recibe efectivo). Después de realizado el pago deberá bajar a la ventanilla nuevamente a proporcionar el folio de pago que se le haya asignado.
Desde el extranjero:
III. Si no se encuentra en México, deberá hacer un depósito interbancario de 50 dólares a:
• BANCO: J.P. MORGAN CHASE BANK
• CUENTA: 001-01693118, a nombre de la Universidad Nacional Autónoma de México
• DOMICILIO: P.O. BOX 2558 MAIN STREET HOUSTON TEXAS, USA
• TELEFONO: 001-713-216-6324
• TIPO DE MONEDA: DÓLARES AMERICANOS
• Código identificador SWIFT del banco: CHA SUS33
• Número de ABA del banco: 021000021
En este caso deberá enviar copia del comprobante de la transferencia, con sello y firma del banco (en su caso) y el siguiente formato de registro debidamente completado.
Las claves de pago son las siguientes:
a) Un pago a la clave 36, por concepto de Revisión y Análisis de Documentos.
b) Un pago a la clave 30, por cada uno de los años años a revalidar de la Escuela Nacional Preparatoria.
Estos documentos deberán tener las siguientes características:
1. No tener tachaduras ni enmendaduras de cualquier tipo.
2. El nombre en los documentos deber ser igual al que aparece en el acta de nacimiento.
3. Deben contar con sellos y firmas autógrafas originales.
4. Los documentos emitidos en otro país (personales y/o académicos), deben estar debidamente legalizados o con apostille, y de ser el caso, con la traducción realizada por Perito Oficial autorizado en México, Representaciones Diplomáticas acreditadas en México, Embajadas o Consulados de México y Centros de Lenguas Extranjeras de la UNAM:
4.1 Los certificados de estudio, títulos y/o diplomas y el acta de nacimiento emitidos en países que forman parte de la Convención de La Haya deberán contar con apostille del país de procedencia.
4.2 Los certificados de estudio, títulos y/o diplomas y el acta de nacimiento emitidos en países que no forman parte de la Convención de La Haya, deberán contar con la legalización del Ministerio de Relaciones Exteriores del país correspondiente, así como del Consulado Mexicano acreditado en el país donde se hicieron los estudios.
Nota: Los originales de los documentos que presentes en ventanilla o a través del correo electrónico, te serán devueltos una vez que hayan sido cotejados.
En caso de los envíos por correo electrónico, no podrá entregarse el dictamen hasta haber hecho el cotejo de originales.
1. Presentarte en la ventanilla de Revalidación de la Subdirección de Revalidación y entregar tu solicitud de dictamen debidamente requisitada, con la documentación que se indica en el apartado REQUISITOS. Así como los folios de los pagos realizados.
2. Se te entregará un acuse de recibo con el sello de la Subdirección de Revalidación.
3. Deberás estar pendiente del correo electrónico que dejaste ya que ahí se mandan todos los avisos relacionados con el trámite, así como la notificación de que tu dictamen está listo para serte entregado.
4. El dictamen de revalidación deberás entregarlo en las Oficinas de Servicios Escolares de la institución educativa del Sistema Incorporado de la UNAM a la que ingresarás.
CONSIDERACIONES RELEVANTES A TOMAR EN CUENTA:
• La documentación deberá entregarse completa, de lo contrario la solicitud no será recibida.
• Al momento de realizar el trámite es indispensable que los certificados correspondientes se encuentren apostillados o legalizados y traducidos por perito oficial.
• Recuerda que para poder ser inscrito debidamente en el Sistema Incorporado debes de entregar a tu institución toda la documentación que te solicita, antes del inicio del ciclo escolar al que deseas ingresar.
CONTACTO:
Para envío de solicitudes y/o aclaraciones acerca del trámite podrás dirigirte a:
Lic. Sandra Salas Sandoval
Correo: revalidacion@dgire.unam.mx
Teléfono: 55 56 22 60 45
Revalidación parcial de estudios de licenciatura
Debes tramitarla si cursaste alguno de tus ciclos de licenciatura en el extranjero y deseas continuar tus estudios en instituciones del Sistema Incorporado.
03
El presente trámite tiene un tiempo de resolución fijo, establecido de acuerdo con los lineamientos correspondientes.
Es importante destacar que los procesos de la DGIRE para cada trámite no están enlazados ni dependen de los demás procesos internos de la UNAM, por lo cual no existen excepciones que modifiquen dicho plazo. Le recomendamos considerar con anticipación los tiempos de atención para una adecuada planeación
Importante
Este dictamen de revalidación parcial permite dar validez a estudios de nivel licenciatura realizados en el extranjero, con la intención de que el interesado pueda continuar su formación académica en instituciones del Sistema Incorporado que ofrecen planes de estudio de Licenciatura. El trámite debe solicitarse antes del inicio del ciclo escolar.
En las oficinas del Departamento de Revalidación de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM, que se encuentra ubicada en el costado sur de la Sala de Conciertos Nezahualcóyotl en la Zona Cultural de Ciudad Universitaria, de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
Directamente el interesado, o el Representante de Servicios Escolares de la institución a la que desea ingresar.
El tiempo de elaboración es de 15 días hábiles contados a partir de la recepción completa de la documentación y siempre y cuando el pago del trámite haya sido finalizado. Dicho plazo es fijo, por lo que no hay posibilidad de solicitar el trámite en calidad de urgente.
Se requieren los siguientes:
1. Solicitud de dictamen de revalidación (original y copia).
2. Acta de nacimiento (original y copia).
3. Dictamen de revalidación de estudios de nivel Bachillerato, expedido por la DGIRE o la SEP o certificado de estudios de nivel bachillerato.
4. Certificado parcial de estudios o su equivalente de nivel Licenciatura; éste debe contener aprobadas todas las asignaturas, en los grados y ciclos escolares cursados que se indiquen en el plan de estudios (original y copia).
5. En caso de haber realizado estudios de la carrera de Odontología, cualquiera que sea su denominación, se deberán presentar reportes o informes de las prácticas.
6. Plan y programas de estudio de las asignaturas cursadas, en los grados y ciclos escolares que se indiquen en el certificado de estudios, con sello original de la institución de procedencia.
7. Recibo de pago, por concepto de revisión de documentos, (clave 036), y de ser el caso, efectuar los pagos que a continuación se indican:
I. El pago deberá realizarlo mediante depósito bancario en cualquier sucursal BBVA, para lo cual debe ingresar a: Pago de Servicios en Línea. y seguir el Instructivo de pagos para solicitar su ficha referenciada. Si realiza el trámite a título personal deberá registrarse como “Público en General” y utilizar las claves:
a. 036 por concepto de Revisión y Análisis Documental (4 UMAs) como primer pago.
b. 0177 por concepto de Reconocimiento por asignatura (½UMA) como segundo pago (se efectúa en caso de ser positivo el resultado de la revalidación).
Se deberá proporcionar al Departamento de Revalidación el número de folio de pago asignado por el sistema cuando entregue sus documentos para el trámite.
II. También podrá acudir a la ventanilla del Departamento de Revalidación de la DGIRE, para solicitar papeleta de pago y subir al área de Presupuesto de esta Dirección General a cubrirlo con tarjeta de crédito o débito únicamente (no se recibe efectivo). Después de realizado el pago deberá bajar a la ventanilla nuevamente a proporcionar el folio de pago que se le haya asignado.
Los documentos deberán tener las siguientes características:
1. No tener tachaduras ni enmendaduras de cualquier tipo.
2. El nombre en los documentos deber ser igual al que aparece en el acta de nacimiento.
3. Deben contar con sellos y firmas autógrafas originales.
4. Los documentos emitidos en otro país (personales y/o académicos), deben estar debidamente legalizados o con apostille, y de ser el caso, con la traducción realizada por Perito Oficial autorizado en México, Representaciones Diplomáticas acreditadas en México, Embajadas o Consulados de México y Centros de Lenguas Extranjeras de la UNAM:
4.1 Los certificados de estudio, títulos y/o diplomas y el acta de nacimiento emitidos en países que forman parte de la Convención de La Haya deberán contar con apostille del país de procedencia.
4.2 Los certificados de estudio, títulos y/o diplomas y el acta de nacimiento emitidos en países que no forman parte de la Convención de La Haya, deberán contar con la legalización del Ministerio de Relaciones Exteriores del país correspondiente, así como del Consulado Mexicano acreditado en el país donde se hicieron los estudios.
Nota: Los originales de los documentos que presentes en ventanilla te serán devueltos una vez que hayan sido cotejados.
1. Presentarse en la ventanilla del Departamento de Revalidación de la DGIRE a entregar la documentación que se indica en el apartado anterior, indicando el folio de pago.
2. Se proporcionará el comprobante de recepción del trámite con sello de la Subdirección de Revalidación.
3. La DGIRE enviará el expediente del interesado a la Facultad o Escuela correspondiente, a fin de que ésta realice el análisis académico respectivo.
4. Cuando se reciba la respuesta de la Facultad o Escuela se notificará al interesado mediante correo electrónico o llamada telefónica para que acuda a las oficinas a recoger:
4.1 Un oficio mediante el cual se informa la resolución, en caso de no haber procedido, junto con la documentación entregada, o bien,
4.2 La cantidad a pagar por concepto de dictamen de revalidación por asignatura, en caso de que el trámite proceda.
5. Una vez realizado el pago por el número de asignaturas reconocidas, se elaborará el dictamen correspondiente.
6. En la ventanilla de Revalidación, se le entregará el Dictamen, el cual deberá hacerse llegar a la Oficina de Servicios Escolares de la institución educativa a la que se desea ingresar.
CONSIDERACIONES RELEVANTES A TOMAR EN CUENTA:
• La documentación deberá entregarse completa con el pago finalizado, de lo contrario la solicitud no será recibida.
• Al momento de realizar el trámite es indispensable que los certificados correspondientes se encuentren apostillados o legalizados y debidamente traducidos.
CONTACTO:
Para aclaraciones y/o mayor información puedes dirigirte a:
Lic. Sandra Salas Sandoval
Departamento de Revalidación.
Teléfono: 55 56 22 60 45
Revalidación de Bachillerato parcial para continuarlos en el SI B@UNAM
Debes tramitarla si cursaste alguno de tus ciclos de bachillerato o su equivalente en el extranjero y deseas continuar tus estudios en instituciones del Sistema Incorporado que imparten el plan de estudios del Bachillerato a Distancia (B@UNAM).
04
El presente trámite tiene un tiempo de resolución fijo, establecido de acuerdo con los lineamientos correspondientes.
Es importante destacar que los procesos de la DGIRE para cada trámite no están enlazados ni dependen de los demás procesos internos de la UNAM, por lo cual no existen excepciones que modifiquen dicho plazo. Le recomendamos considerar con anticipación los tiempos de atención para una adecuada planeación
Importante
El Dictamen de revalidación parcial es un documento mediante el cual se da validez en México a estudios de bachillerato realizados en el extranjero, que se emite para las personas que deseen concluirlos en instituciones que imparten el plan de estudios del B@UNAM. El Dictamen se otorga por ciclo escolar completo, siempre y cuando todas las asignaturas de ese periodo estén aprobadas.
El trámite se solicita en las oficinas del Departamento de Revalidación de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM, que se encuentra ubicada en el costado sur de la Sala de Conciertos Nezahualcóyotl en la Zona Cultural de Ciudad Universitaria, de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas o por correo electrónico. En este último caso, el envío de la documentación completa y pago finalizado debe hacerse al correo: revalidacion@dgire.unam.mx.
Directamente el interesado o por el Representante de Servicios Escolares de la institución a la que desea ingresar.
El tiempo de elaboración es de 15 días hábiles contados a partir de la recepción completa de la documentación, siempre y cuando el pago del trámite haya sido finalizado.
1. Solicitud de dictamen de revalidación (original y copia)
2. Acta de nacimiento (original y copia)
3. Certificado parcial de estudios o su equivalente, de nivel Bachillerato, que debe contener aprobadas todas las asignaturas señaladas en el plan de estudios del grado cursado, correspondiente al 4° y/o 5° año de la Escuela Nacional Preparatoria o al 1° y 2° y/o al 3° y 4° semestres de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades de esta Universidad Nacional. El certificado debe señalar el ciclo y el grado escolar cursado (original y copia).
4. Comprobante de pago concluido. Se debe proporcionar al Departamento de Revalidación los números del folio de pago asignado.
Existen 3 formas de efectuar el pago, dependiendo del lugar en el que se realice:
Desde México:
I. El pago deberá realizarlo mediante depósito bancario en cualquier sucursal BBVA, para lo cual debe ingresar a: Pago de Servicios en Línea. y seguir el Instructivo de pagos para solicitar su ficha referenciada. Si realiza el trámite a titulo personal deberá registrarse como “Público en General” y utilizar las claves: 036 y 030. Deben pagarse ambas claves por concepto de revisión y análisis documental y revalidación de estudios por cada año, respectivamente. Deberá proporcionar al Departamento de Revalidación el número de folio de pago asignado por el sistema cuando entregue sus documentos para el trámite.
II. También podrá acudir a la ventanilla del Departamento de Revalidación de la DGIRE, para solicitar papeleta de pago y subir al área de Presupuesto de esta Dirección General a cubrirlo con tarjeta de crédito o débito únicamente (no se recibe efectivo). Después de realizado el pago deberá bajar a la ventanilla nuevamente a proporcionar el folio de pago que se le haya asignado.
Desde el extranjero:
III. Si no se encuentra en México, deberá hacer un depósito interbancario de 50 dólares (que incluye ambos conceptos) a:
• BANCO: J.P. MORGAN CHASE BANK
• CUENTA: 001-01693118, a nombre de la Universidad Nacional Autónoma de México
• DOMICILIO: P.O. BOX 2558 MAIN STREET HOUSTON TEXAS, USA
• TELEFONO: 001-713-216-6324
• TIPO DE MONEDA: DÓLARES AMERICANOS
• Código identificador SWIFT del banco: CHA SUS33
• Número de ABA del banco: 021000021
En este caso deberá enviar copia del comprobante de la transferencia, con sello y firma del banco (en su caso) y el siguiente formato de registro debidamente completado.
Utilizar las claves siguientes:
a) Pago a la clave 36, por concepto de Revisión y Análisis de Documentos.
b) Pago a la clave 30, por cada año de estudios a revalidar.
Estos documentos deberán tener las siguientes características:
1. No tener tachaduras ni enmendaduras de cualquier tipo.
2. El nombre en los documentos deber ser igual al que aparece en el acta de nacimiento.
3. Deben contar con sellos y firmas autógrafas originales.
4. Los documentos emitidos en otro país (personales y/o académicos), deben estar debidamente legalizados o con apostille, y de ser el caso, con la traducción realizada por Perito Oficial autorizado en México, Representaciones Diplomáticas acreditadas en México, Embajadas o Consulados de México y Centros de Lenguas Extranjeras de la UNAM:
4.1 Los certificados de estudio, títulos y/o diplomas y el acta de nacimiento emitidos en países que forman parte de la Convención de La Haya deberán contar con apostille del país de procedencia.
4.2 Los certificados de estudio, títulos y/o diplomas y el acta de nacimiento emitidos en países que no forman parte de la Convención de La Haya, deberán contar con la legalización del Ministerio de Relaciones Exteriores del país correspondiente, así como del Consulado Mexicano acreditado en el país donde se hicieron los estudios.
Nota: Los originales de los documentos que presentes, te serán devueltos una vez que hayan sido cotejados.
En caso de los envíos por correo electrónico, no podrá entregarse el dictamen de revalidación hasta haber hecho el cotejo de originales.
1. Deberás presentarte en la ventanilla de Revalidación de la Subdirección de Revalidación y entregar tu solicitud de dictamen con la documentación que se indica en el apartado REQUISITOS o enviarla al correo revalidacion@dgire.unam.mx, proporcionando los folios de pago.
2. Se te entregará un acuse de recibo con sello de la Subdirección de Revalidación.
3. Deberás estar pendiente del correo electrónico señalado para notificaciones ya que ahí se mandan los avisos relativos al trámite, así como la notificación de que el dictamen está listo y puede recogerse.
4. El dictamen de revalidación deberás entregarlo en la Oficina de Servicios Escolares de la institución educativa del Sistema Incorporado de la UNAM a la que ingresarás.
CONSIDERACIONES RELEVANTES A TOMAR EN CUENTA:
• La documentación deberá entregarse completa, de lo contrario la solicitud no será recibida.
• Al momento de realizar el trámite es indispensable que los certificados correspondientes se encuentren apostillados o legalizados y traducidos por perito oficial.
• Recuerda que para poder ser inscrito debidamente en el Sistema Incorporado debes de entregar a tu institución toda la documentación que te solicita, antes del inicio del ciclo escolar al que deseas ingresar.
CONTACTO:
Para envío de solicitudes y/o aclaraciones acerca del trámite podrás dirigirte a:
Lic. Sandra Salas Sandoval
Correo: revalidacion@dgire.unam.mx
Teléfono: 55 56 22 60 45
Revalidación para ingresar a la UNAM

B)
- Para ingresar al bachillerato (F69)
- Bachillerato completo y F69 para ingresar a licenciatura
- Licenciatura parcial “IAPP”
- Equivalencia de promedio
EMISIÓN DE F-69 (EQUIVALENCIA DE PROMEDIO)
PARA INGRESO A NIVEL BACHILLERTAO EN LA UNAM
Estudios en el Extranjero
Revalidación de Bachillerato Completo y Emisión de F-69 (Equivalencia de Promedio)
PARA INGRESO A NIVEL LICENCIATURA EN LA UNAM
Estudios en el Extranjero
Revalidación parcial de estudios de licenciatura
para continuarlos en la UNAM (ingreso en años posteriores al primero por revalidación- convocatoria anual)
Debes solicitarla si ...
03
El presente trámite tiene un tiempo de resolución fijo, establecido de acuerdo con los lineamientos correspondientes.
Es importante destacar que los procesos de la DGIRE para cada trámite no están enlazados ni dependen de los demás procesos internos de la UNAM, por lo cual no existen excepciones que modifiquen dicho plazo. Le recomendamos considerar con anticipación los tiempos de atención para una adecuada planeación
Importante
El trámite de Ingreso en Años Posteriores al Primero por Revalidación, es el que debe realizar quien tiene estudios previos cursados en una institución del extranjero, diferente de la UNAM, con la intención de continuar su formación académica en el nivel licenciatura, lo cual será factible siempre que los planes y programas de estudio que cursó sean equiparables con los de esta Universidad y que el cupo que se ofrezca en los diversos planteles lo permita.
El trámite debe solicitarse cuando se publique la Convocatoria Anual, en las oficinas del Departamento de Revalidación de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM, que se encuentra ubicada en el costado sur de la Sala de Conciertos Nezahualcóyotl en la Zona Cultural de Ciudad Universitaria, de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
Directamente el interesado, en forma presencial.
Se deberá atender a las fechas estipuladas en la convocatoria anual.
1. Haber obtenido un promedio mínimo de 7.0 (siete) o su equivalente en el nivel bachillerato.
2. Cubrir por lo menos las asignaturas del 1er. año del plan de estudios de la UNAM. Al realizarse la equiparación de materias, se revalidará como mínimo el 20%, y como máximo el 40% de los créditos conforme al plan de estudios correspondiente. La equivalencia de asignaturas la determina la Facultad correspondiente.
3. Aprobar el examen global que apliquen las Facultades o Escuelas, en su caso; así como las demás actividades que éstas consideren en su proceso de selección.
4. Entregar en la DGIRE, original y copia de los siguientes documentos:
• Solicitud de revalidación para IAPP (forma F-305) debidamente requisitada y con foto
• Acta de nacimiento.
• Certificado de nivel Bachillerato (o su equivalente en estudios extranjeros).
• Diploma de nivel Bachillerato (o su equivalente en estudios extranjeros).
• Certificado parcial de nivel Licenciatura o su equivalente en estudios extranjeros (requisito indispensable, sin el cual no se iniciará o procederá este trámite).
• Plan y Programas de estudio de las asignaturas aprobadas en el certificado parcial de licenciatura, sellados por la Universidad de procedencia y en el orden en que se cursaron las asignaturas, verificando que se correspondan adecuadamente.
En caso de que se pretenda ingresar a la Licenciatura de Odontología, deberá presentar además, el reporte de las prácticas realizadas durante sus estudios.
5. Si los documentos son procedentes, podrá pasar a la caja de la DGIRE a realizar el pago correspondiente a la clave 036 por concepto de revisión y análisis documental. En la DGIRE únicamente se recibirán pagos con tarjeta de crédito o débito. Con su comprobante de pago regresará a ventanilla para completar su expediente.
CONSIDERACIONES RELEVANTES A TOMAR EN CUENTA:
• Deberán atenderse puntualmente los términos establecidos en la convocatoria anual que publica la DGIRE en el sitio www.dgire.unam.mx
• Sólo se recibirá la solicitud si se adjunta la documentación completa y se realizan los pagos correspondientes.
• El trámite procede para los sistemas Escolarizado y Abierto (no modalidad a distancia).
• La documentación deberá estar debidamente legalizada o con apostille y, de ser el caso, con la traducción realizada por Perito Oficial autorizado en México, Representaciones Diplomáticas acreditadas en México, Embajadas de México y Centros de Lenguas Extranjeras de la UNAM.
• La recepción de la solicitud no implica la resolución favorable del trámite.
• Debe considerarse que pueden solicitarse otros pagos durante el proceso del trámite. La realización correcta de los pagos es responsabilidad del aspirante. En ningún caso habrá devolución de pagos.
• La omisión de antecedentes académicos en la UNAM al momento del llenado de formatos motiva la cancelación del trámite.
CONTACTO:
Para envío de solicitudes y/o aclaraciones acerca del trámite podrás dirigirte a:
Lic. Sandra Salas Sandoval
Departamento de Revalidación
Correo: revalidacion@dgire.unam.mx
Teléfono: 55 56 22 60 45
Equivalencia de promedio para estudios extranjeros
Debes solicitarla si .....
04
El presente trámite tiene un tiempo de resolución fijo, establecido de acuerdo con los lineamientos correspondientes.
Es importante destacar que los procesos de la DGIRE para cada trámite no están enlazados ni dependen de los demás procesos internos de la UNAM, por lo cual no existen excepciones que modifiquen dicho plazo. Le recomendamos considerar con anticipación los tiempos de atención para una adecuada planeación
Importante
Es un documento en el cual se establece el equivalente, en la escala que aplica la UNAM, del promedio de calificaciones obtenido en estudios realizados en el extranjero. Se tramita con el objeto de comprobar, ante alguna entidad académica o dependencias diversas, que se cuenta con el promedio mínimo requerido en las convocatorias de posgrado de la UNAM u otras instituciones, o para participar en alguna convocatoria de beca y continuar estudios en México. Puede tramitarse para estudios parciales o totales.
El trámite puede solicitarse en cualquier momento, ya sea en las oficinas del Departamento de Revalidación de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM, que se encuentra ubicada en el costado sur de la Sala de Conciertos Netzahualcóyotl de la Zona Cultural de Ciudad Universitaria de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas o por correo electrónico. En este último caso, el envío debe hacerse al correo: equivalencia_prom@dgire.unam.mx.
La equivalencia puede solicitarla el interesado de manera personal o a través de un tercero; las unidades de Posgrado de la UNAM u otras instituciones académicas también pueden solicitarla.
No, la equivalencia de promedio no tiene vigencia, por lo tanto, puede realizarse el trámite y utilizarse el mismo documento en años posteriores.
El tiempo de elaboración es de 10 días hábiles contados a partir de la recepción completa de la documentación y siempre y cuando el pago del trámite haya sido finalizado. Dicho plazo es fijo, por lo que no hay posibilidad de solicitar el trámite en calidad de urgente.
NOTA: Los plazos de este trámite y de las convocatorias para ingresar a posgrado o para aplicar a alguna beca son totalmente independientes, por lo que se recomienda realizar el trámite de equivalencia de promedio con suficiente anticipación.
Se requieren los siguientes:
1. Formato de solicitud (Anexo 1 Forma EQ-P1) dirigida a la Subdirección de Revalidación en el que se especifique que desea la equivalencia de promedio del “resultado total”, “promedio general”, “promedio ponderado”, “índice académico”, “índice general” o como se denomine el resultado final obtenido en los estudios correspondientes; de lo contrario, se realizará la equivalencia asignatura por asignatura de aquellas que aparezcan con calificación promediable (numérica) en el certificado de estudios presentado (una solicitud por cada trámite).
2. Copia simple y legible del certificado de estudios con calificaciones, debidamente apostillado o legalizado. En caso de que el certificado de estudios no exprese el promedio global obtenido, se podrá anexar el diploma o constancia de estudios que sí cuente con el mismo.
NOTA: El certificado de estudios que el o la solicitante presente para la tramitación de la Equivalencia de Promedio, deberá ser el mismo que entregue para participar en las convocatorias de los programas de posgrado que ofrece la UNAM, si fuera el caso.
3. Escala de Calificaciones aplicable, que incluya las notas o calificaciones máxima y mínima aprobatoria (indispensable para poder obtener su equivalencia de promedio). Normalmente la escala aparece en la parte inferior o al reverso de los certificados. Si no aparece en el certificado, puede presentar una constancia de la institución educativa en donde se realizaron los estudios en la cual se indique la escala de calificaciones utilizada; copia del Reglamento Escolar señalando el artículo donde aparezca el dato requerido o bien, la impresión del sitio oficial de Internet de la institución educativa en donde se encuentre la información (anexar enlace o liga de consulta).
NOTA: Si el certificado de estudios y/o la escala de calificaciones no están en el idioma español, se requiere la traducción realizada por perito oficial autorizado en México, representaciones diplomáticas acreditadas en México, embajadas o consulados de México o Centros de Lenguas Extranjeras de la UNAM.
4. Pago. Se emite un documento de equivalencia de promedio para cada nivel, grado o tipo de estudios realizados, de manera que deberán pagarse tantas equivalencias como se requieran.
Existen 3 formas de efectuar el pago, dependiendo del lugar en el que se realice:
Desde México:
I. El pago deberá realizarlo mediante depósito bancario en cualquier sucursal BBVA, para lo cual debe ingresar a: Pago de Servicios en Línea. y seguir el Instructivo de pagos para solicitar su ficha referenciada. Deberá registrarse como “Público en General” y utilizar las claves: 036 y 171. Deben pagarse ambas claves por concepto de revisión y análisis documental y equivalencia de promedio, respectivamente.
Deberá proporcionar al Departamento de Revalidación el número de folio de pago asignado por el sistema cuando entregue sus documentos para el trámite.
II. También podrá acudir a la ventanilla del Departamento de Revalidación de la DGIRE, para solicitar papeleta de pago y subir al área de Presupuesto de esta Dirección General a realizar el pago con tarjeta de crédito o débito únicamente (no se recibe efectivo). Después de realizado el pago deberá bajar a la ventanilla nuevamente a proporcionar el folio de pago que se le haya asignado.
Desde el extranjero:
III. Si no se encuentra en México, deberá hacer un depósito interbancario de 50 dólares (que incluye ambos conceptos), a:
• BANCO: J.P. MORGAN CHASE BANK
• CUENTA: 001-01693118, a nombre de la Universidad Nacional Autónoma de México
• DOMICILIO: P.O. BOX 2558 MAIN STREET HOUSTON TEXAS, USA
• TELEFONO: 001-713-216-6324
• TIPO DE MONEDA: DÓLARES AMERICANOS
• Código identificador SWIFT del banco: CHA SUS33
• Número de ABA del banco: 021000021
En este caso deberá enviar copia del comprobante de la transferencia, con sello y firma del banco (en su caso) y el siguiente formato debidamente completado.
1. El solicitante deberá presentarse en la ventanilla del Departamento de Revalidación de la DGIRE a entregar su solicitud de Equivalencia de Promedio con la documentación que se indica en el apartado anterior. Si se realiza el trámite por correo elecco debe realizar un sólo envío con la documentación completa.
2. La equivalencia se elabora por sistema, utilizando la escala mínima y máxima de la institución/ país donde se realizaron los estudios, así como el promedio general o las calificaciones expresadas en el certificado.
3. Una vez elaborada, firmada y sellada en digital, se le notifica al interesado a través del correo electrónico que consigní en su solicitud.
4. A partir de la notificación y de así decidirlo, el interesado:
Podrá recoger el original del documento, o
Podrá autorizar a un tercero (mediante correo electrónico) quien deberá presentar identificación oficial en las oficinas de la Subdirección de Revalidación para recibir el documento.
CONSIDERACIONES RELEVANTES A TOMAR EN CUENTA:
La documentación deberá entregarse o enviarse completa, de lo contrario la solicitud no será recibida.
Al momento de realizar el trámite de Equivalencia de Promedio es indispensable que el certificado de estudios, y en su caso el título correspondiente se encuentren apostillados o legalizados.
En caso de que, por situaciones ajenas, el solicitante no pueda presentar la escala de calificaciones utilizada por su institución, la DGIRE podrá utilizar escalas aplicables para complementar el expediente. En este caso el resultado será inapelable.
La calificación obtenida en los trabajos de titulación no será tomada en cuenta para realizar la equivalencia de promedio, a menos que el solicitante presente un documento oficial emitido por su universidad en el que se señale específicamente que la calificación obtenida en su trabajo de titulación es parte de la calificación final, objeto de la equivalencia.
CONTACTO
Para envío de solicitudes y/o aclaraciones acerca del trámite podrás dirigirte a:
equivalencia_prom@dgire.unam.mx
Teléfono: 55 56 22 60 45